Decálogo...
- Un MDJ mira a todos los hombres con ojos de hermano.
- Un MDJ conoce a Jesús, ama a Jesús, no se avergüenza de hablar de Jesús.
- Un MDJ reza todos los días a su Padre Dios por sus hermanos, los niños de todo el mundo, y quiere que conozcan a su Madre la Virgen.
- Un MDJ siempre dice “¡gracias!”.
- Un MDJ goza de poder dar, y de que los otros también puedan gozar dándole a él.
- Un MDJ está alegre en el servicio.
- Un MDJ sabe que su persona es más necesaria que su dinero.
- Un MDJ es generoso, aunque le cueste.
- Un MDJ busca soluciones y las encuentra.
- Un MDJ siempre piensa en “nosotros”.
Acompañar a los niños y jóvenes en su proceso de maduración personal y de fe, que lleve a vivir la propia vida como vocación.
- Ayudarnos a madurar como personas ya crecer en grupo descubriendo el valor de la propia vida.
- Despertar la fe como fuente de sentido.
- Favorecer el descubrimiento de la vida como vocación y servicio hasta llegara la pregunta: ¿qué quiere Dios de mí?
- Animará un compromiso concreto en el ambiente en que se vive, en nuestro mundo.
- Conducir al joven/ a la joven hacia una respuesta vocacional.
- Participar del carisma propio de las Discípulas de Jesús.
Pertenecen a él, niños, adolescentes y jóvenes que siguiendo un proceso en grupo, comparten la vida y aprenden a ser discípulos/as de Jesús.
«La vocación es como una semilla».
El beato Pedro concibe la vocación como una semilla que siembra Dios y que tenemos necesidad de cuidar para que, poco a poco, vaya desarrollándose hasta llegar a la madurez.
«La vocación es un germen, una semilla, y como tal, ha de ser pequeña. Ella crecerá con el tiempo hasta llegar a ser árbol robusto. Pero toda semilla necesita cultivo, no la podemos abandonar, porque tallitos tiernos en país enemigo ni todos arraigan en la tierra, ni todos perseveran después de arraigados».
- 5° y 6° EP – Grupo «Tierra».
- 1° y 2° ESO – Grupo «Semilla».
- 3° y 4° ESO – Grupo «Brote».
- Juvenil – Grupo «Fruto».
Se realiza anualmente con el fin de acoger a los nuevos miembros, renovar el compromiso (adquirido) de grupo o pasara otra (la siguiente) etapa del proceso.
- La celebración convoca a todas las etapas del MDJ.
- En ella: cada etapa presenta su símbolo, hace lectura del texto evangélico que le corresponde y juntos rezan una oración (distinta para cada etapa) con compromisos propios.
- Imposición del pin del Movimiento al iniciar la etapa «Brote».
Para todos:
- Reuniones de grupo.
- Convivencias locales.
- Convivencia anual intercolegial desde 6° de EP.
Grupos Tierra, Semilla y Brote:
- Campamentos.
Grupo Fruto:
- Encuentro de Oración.
- Pascua Juvenil.
- Camino de Santiago.
- Campo de Trabajo.
- Iniciación en la animación de talleres y grupos de las primeras etapas.
- Otras…