Hay cosas importantes y hay cosas IMPORTANTES. Esta es de las segundas.

El día 2 de mayo, se celebra el día internacional contra el acoso escolar.  La fecha fue establecida por asociaciones de padres y diversas organizaciones no gubernamentales para concienciar sobre los riesgos del acoso escolar y los métodos para evitar la violencia en los centros escolares, y para establecer un protocolo de actuación ante casos de este tipo. 

No podemos dejar de pasar esta oportunidad para demostrar que nuestro colegio está en contra del acoso escolar. 

¿Te queda claro?

1. Una broma para que sea broma debe de ser compartida por ambas partes.

2. Cuando en una disputa hay una parte que está sola y la otra son varios, mucho ojo. Si esto se repite hay que investigar e intervenir.

3. Las cosas de niños sirven para explicar una cosa una vez. No para explicar un continuo de situaciones.

4. Se puede exagerar, sí, pero con el acoso mejor pasarse de protección que quedarse cortos.

5. Los padres deben tratar bien a sus hijos y los profesores a sus alumnos. Lo que ellos ven, ellos hacen.

6. No importa si nadie lo ve, hay que ser siempre buena persona.

7. Diferencia entre pedir ayuda y ser chivato:

PEDIR AYUDA: algo me afecta y no puedo solucionarlo solo. Hay un compa que lo pasa mal y no sé cómo ayudarle. Hemos tenido un conflicto y no somos capaces de solucionarlo solos. 

CHIVARSE: sólo quiero que regañen a la otra persona. Su comportamiento no influye en mí o en los demás. Quiero que él quede mal. No estoy tratando de ayudar.

 Y como somos FANS de Happening, aquí tenemos su ROCK POR LA IGUALDAD.

Os invitamos a echar un vistazo al proyecto de convivencia escolar VIVE CANTANDO que se está realizando en el colegio.

Scroll al inicio